Visualización: mayo, 2016
mayo 25, 2016

Fisioterapia en mayores
El ejercicio físico en la tercera edad es esencial para mantener una buena calidad de vida. Realizar deporte y rehabilitación, tras sufrir una enfermedad, ayuda a mejorar la salud de la persona. Por ello, hacer terapia fisioterapéutica es esencial para hacer más fácil la vida de nuestros mayores. Los tratamientos de fisioterapia se utilizan tanto para ayudar en la recuperación de una enfermedad u operación como para aliviar los dolores cuando se está realizando algún tratamiento. Sin embargo, es muy recomendable este…
Publicado por Consejos, Cuidados, Salud, Tercera Edad | Por ponderosareal
mayo 18, 2016

¿Cómo combatir la conjuntivitis primaveral?
La conjuntivitis primaveral a menudo ocurre en personas con un fuerte antecedente familiar de alergias, como rinitis alérgica, asma y eccema. Según un estudio reciente, un 25% de la población padece este tipo de conjuntivitis. Por ello, en el post de hoy te contamos como combatir la conjuntivitis primaveral: Principales síntomas Los síntomas que se presentan son: picor de ojos, enrojecimiento, sensación de tener arenilla o hinchazón de los parpados, lagrimeo, fotofobia o sensibilidad a la luz. Además de todo esto podemos…
Publicado por Consejos, Cuidados, Salud, Tercera Edad | Por ponderosareal
mayo 11, 2016

¿Cómo mejorar la memoria?
Con el paso de los años nuestra memoria va empeorando y sobre todo en las personas mayores. Empezar a activar nuestras neuronas a edades tempranas puede mejorar el estado de nuestro cerebro en el futuro. Por ello, desde nuestra residencia, queremos daros algunos ejercicios a realizar para fortalecer nuestra memoria y mantenernos con una mente activa y sana: Memorizar datos: Un ejercicio para fortalecer la memoria es intentar aprender datos nuevos cada día e intentar recordarlos en el tiempo. Una…
Publicado por Bienvenidos | Por ponderosareal
mayo 4, 2016

Ejercicios para evitar la osteoporosis
Con el frío y el invierno los huesos y las articulaciones pueden doler más. Al darnos menos el sol, la vitamina D de nuestro cuerpo tarda más en activarse. Y como consecuencia, a nuestros huesos no absorben el calcio que necesitan. El dolor de huesos puede deberse a la osteoporosis y como comentábamos en un post anterior, esta dolencia puede pasar desapercibida durante muchos años antes de que sea detectada. El paso de los años o la genética, son los factores…
Publicado por Actualidad, Consejos, Entretenimiento, Salud, Tercera Edad | Por ponderosareal